Cómo asignar los premios en un evento deportivo

“Lo importante es participar” , afirmación que atribuimos al pedagogo e historiador francés: Pierre de Coubertin. A quien le debemos además el renacimiento de los Juegos Olímpicos Modernos. A su vez, Pierre la pronunció por primera vez citando la fuente original de la misma: el arzobispo de Pennsylvania, Ethelbert Talbot; en la ceremonia de los Juegos Olímpicos de Londres de 1908, que tenía lugar en la catedral de Saint Paul.

Es una frase famosa que, sin embargo, no siempre refleja el pensamiento real de aquellos que participan en una maratón, una carrera u otro tipo de competiciones. En muchos casos,  los atletas que compiten lo hacen con la esperanza de ganar, mejorar sus tiempos, su posición… y disfrutar así de su momento de gloria e incluso de su merecida recompensa.

De hecho, una gala de entrega de premios es, sin duda, uno de los momentos más intensos y cargados de emociones, también en una carrera. Asimismo, este momento cuenta con algunas reglas a tener en cuenta para que la entrega de premios a los ganadores y participantes en general se haga de forma correcta, sobre todo en todos aquellos eventos «non stadia» del atletismo.

Es decir, todas aquellas carreras que se realizan sobre “camino”, en las que corremos campo través, en la que únicamente caminamos, cuando corremos en montaña, en una maratón, ultramaratón, trail running… Carreras que tienen lugar tanto en interior como en exterior y que están a su vez divididas, según las categorías de los atletas que participan.

Así que veamos cómo se otorgan los distintos premios y se distribuyen posteriormente a los ganadores. O, incluso en muchos casos, a todos los participantes, a los que que se les entregaría por ejemplo un certificado de participación.

En primer lugar, vamos a recalcar que el posible pago de premios en efectivo debe llevarse a cabo de una manera que cumpla plenamente con todas norma vigentes y que las mismas variarán en función de la carrera, el lugar donde se realice, las empresas, fundaciones o asociaciones que la organicen, o incluso dependiendo del importe que se entrega.

Además, en las carerras «non stadia», si se involucran competiciones masculinas y femeninas que se celebran en la misma distancia, los premios otorgados para cada posición en la clasificación también deben ser idénticos para hombres y mujeres.

Sin embargo, es cierto que los premios de una carrera no deben ser necesariamente en efectivo. En su lugar, existe el derecho de organizarlo de cualquier forma o, incluso en función de la cantidad, es el propio organizador de la carrera quien lo decide.

En el momento de la entrega de premios, es esencial equipar el espacio un megáfono o un sistema de amplificación, con micrófono, e incluso aún mejor si disponemos de una pantalla ancha y visible para todo el público. De forma que participar en este momento sea  algo emocionante para toda la audiencia, gratificando también así en cierto modo a los atletas ganadores.

En los casos en los que se otorgan premios sorpresa, deberán entregarse a los ganadores insertando un cupón con una descripción detallada del premio ganado en un sobre con un cupón.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *