Entrenar running a diario

Correr brinda múltiples beneficios a la salud tanto física como emocional. Una vez que se superen sus primeras dificultades inevitables y el cuerpo se adapte a los retos que produce el entrenamiento, correr se puede llegar a convertir en un estilo de vida real. Los runners son verdaderos entusiastas que logran encontrar espacio para correr en las citas establecidas y adaptarse según el nivel de capacitación y los objetivos establecidos.

Para entrenar a diario es esencial saber cómo medir las energías en relación con los esfuerzos progresivos. No es recomendable exigir demasiado al cuerpo, ya que es contraproducente en todos los aspectos. Por ello es altamente necesario fortalecer la paciencia en esta disciplina y seguir escrupulosamente las tablas de entrenamiento que varían según la preparación atlética, edad, condiciones física, entre otras condiciones.

¿Cuánto se debe correr a la semana?

Con esto queremos decir que llevar al exceso no es siempre lo más recomendable ni saludable. Caer en la trampa de no tomar descansos entre un entrenamiento y otro es igualmente incorrecto.

De modo que, ¿funciona bien todos los días? Si bien no hay una única respuesta para esta pregunta, es importante señalar que todo depende. Hay runners que corren todos los días (sin perder uno solo), y suelen estar súper bien entrenados para llevar a cabo carreras largas e intensas. Sus cuerpos no exageran proporcionalmente los esfuerzos porque están acostumbrados y viajan los mismos kilómetros todos los días con la misma intensidad. Obviamente lo mismo ocurre con aquellos que no tienen suficiente entrenamiento.

Por otro lado, diría que correr una vez a la semana es igual de incorrecto ya que implica poco esfuerzo muscular y energético. Es poco para disfrutar de los beneficios del running para la salud. En el caso de sólo tener disponible este pequeño lapso de tiempo, se recomienda en su lugar realizar un agradable paseo.

Para entrenar adecuadamente y gozar de los beneficios del running se recomienda comenzar un entrenamiento a partir de los tres días. Este ritmo de entrenamiento garantiza un claro aumento en los beneficios y el rendimiento. Aquellos que corren cinco días a la semana pueden recuperar más del 95 por ciento de la capacidad aeróbica. Correr continuamente, entre cinco y siete días a la semana, es bueno, pero sólo si se corre una carrera que no requiere un aumento de fuerza y resistencia.

Un entrenamiento de alta intensidad a ritmos igualmente intensos causaría un estado de sobreentendimiento que requiere un descanso para permitir que los músculos se recuperen del estrés. Para los corredores entrenados, correr todos los días durante aproximadamente media hora tiene sus ventajas indudables:

  • El runner mantiene los músculos activos;
  • el peso permanece bajo control;
  • se mejora la función cardíaca (se ha demostrado que correr 45 minutos al día durante 5 días a la semana reduce los triglicéridos y aumenta el colesterol bueno en aproximadamente un 15 por ciento);
  • se combate el estrés, con influencias positivas en la ansiedad y reduce la posibilidad de experimentar ataques de pánico.

Junto con los indudables efectos positivos, correr diariamente también posee desventajas: están dirigidas en particular a sujetos que no están suficientemente entrenados o que, a pesar de estar adecuadamente entrenados, requieren mayores esfuerzos de su cuerpo.

Si se corren todos los días, se debe evitar recorrer demasiados kilómetros o realizar un entrenamiento de alta intensidad. Principalmente porque eso implicaría ciertas dolencias en el cuerpo: El estrés constante aumenta el riesgo de lesiones a los huesos y tendones.

La rutina runner más adecuada para ti

Correr a un ritmo suave puede ayudar a fomentar un entrenamiento intenso para aumentar la fuerza, la resistencia y la distancia. El sentido común y la paciencia comenzarán a representar los puntos fundamentales para descubrir cuál es la rutina de running más adecuada para ti.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *