¿Cuánto dura una maratón?

Cuando escuchamos la palabra Maratón, enseguida pensamos en una carrera larga  y  pesada. Esta prueba, es conocida tradicionalmente, por ser la competición encargada de dar clausura a los Juegos Olímpicos.

Una carrera muy popular en el atletismo, que implica entrenamiento y mucho esfuerzo

Entre todas las carreras con las que nos encontramos a lo largo del año, tenemos que hacer especial mención a una de ellas en particular: el Maratón de Nueva York. Y es que es el maratón con mayor participación a nivel mundial, atrayendo cada año a más de 50,000 atletas de los cinco continentes y que, desde 1970, tiene lugar el primer domingo del mes de noviembre.

Cómo hemos llegado a la longitud oficial.

Tanto el nombre como la duración de la maratón no nacen por casualidad, sino que se basan en los hechos del soldado griego Fidippide, quien en el año 490 a. C. corrió a lo largo de los 40 km que separaban la ciudad de Marathon de la Acrópolis de Atenas, con la tarea precisa de comunicar a los atenienses el resultado victorioso de la batalla contra los persas, que tuvo lugar en esa ciudad.

Este es el origen, en pocas palabras, de la maratón, cuya historia encontramos, en un pasaje fundamental: la primera Olimpiada moderna de Atenas en 1896; cuando se estableció como una carrera que debía recordar la mítica hazaña de Fidippide.

En aquella ocasión, la distancia medía exactamente 40 km, siendo su punto de inicio desde la ciudad de Maratona para llegar al antiguo estadio de Atenas.

Posteriormente, y de nuevo con motivo de otros Juegos Olímpicos, esta vez en Londres en 1908, se prolongó la distancia de la maratón, ya que la salida se ubicó en el Castillo de Windsor y la línea de meta bajo la tribuna real del estadio de la capital británica, llegando en la longitud de 42.195 km. De hecho, en esa carrera, la distancia debía cubrirse en exactamente 26 millas, equivalentes a unos 41.843 km. Los organizadores, sin embargo, pensaron agregar 352 metros, o más bien otras 385 yardas, para llegar, justo frente a la realeza, terminando, de hecho, frente a su escenario, en una especie de homenaje al país anfitrión y su soberano.

Desde 1921, la longitud se convirtió en universal, estableciéndose en la distancia de 42.195 km, pero solo en los Juegos Olímpicos de París tres años más tarde, en 1924, esta medida fue considerada estándar, hasta el punto de que fue oficialmente adoptada por la IAAF. (Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo).

Se puede intuir que este kilometraje no es fácil de alcanzar. Lo sorprendente  es cómo algunos atletas logran cubrir los tiempos de maratón en poco más de dos horas, manteniendo, para esta hazaña, una velocidad promedio de unos 20 km / h.

La media maratón y la ultra maratón

Como hemos hablado, para correr una maratón oficial,es necesario completar los 42,195 km. No todos, pueden correr esta distancia y no se puede celebrar una maratón en cualquier  lugar .

Por esta razón, también se realiza la media maratón, tanto femenina como masculina, nacida más tarde, y que se ejecuta en una distancia establecida exactamente en 21,0975 km. Por supuesto, menor longitud, pero, muchas veces, con un rendimiento superior, hasta el punto en que los corredores de alto nivel concluyen en poco menos de una hora, manteniendo una velocidad promedio de aproximadamente 21,5 km / h.

En realidad, la media maratón puede considerarse una carrera de fondo, porque si es cierto que, en cualquier caso, se lleva a cabo en una distancia significativa, pero también, que no alcanza las dificultades del maratón real.

Además, muy a menudo, se combina por razones de organización, aprovechando la misma salida y estableciendo una meta antes o ruta alternativa (siempre bien señalizado y dividido en kilómetros) 

Para aquellos que prefieren las carreras de larga distancia, además de las competiciones oficiales analizadas hasta ahora, también mencionamos lo que se llaman ultra maratones, carreras que surgen en los años ochenta y, por supuesto, representan las más agotadoras y exigentes que se puedan imaginar. Nivel peatonal.

Para dar algunos ejemplos, podemos mencionar el Spartathlon, nacido en Grecia solo en memoria y en homenaje a Fidippide, de 237 km de Atenas a Esparta, y también La marathon des Sables, en el desierto marroquí, un maratón de 240 km. en siete etapas.

Recordemos que para correr una Maratón tenemos que ir bien equipados con ropa deportiva adecuada,

con camisetas para corredores de manga corta, manga larga o de tirantes que no provoquen rozaduras y sean con tejidos transpirables.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *